Para ello, contamos con la colaboración del Patronato Municipal de Asuntos Sociales de Jaén, que amablemente nos cedió su salón de actos en dicha fecha alternativa, permitiéndonos llevarla a cabo sin solaparse con otras de las numerosas propuestas que acontecen en este día clave.
El leitmotiv del
espectáculo, ideado por Samira Hichika (Texto y Dirección) era la
reivindicación de la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres,
así como la sensibilización acerca de las vulnerabilidades que sufren
las primeras, aún en nuestros días. Para ello, se diseñaron una serie de
"performances" mezcla de danza, teatro, canto y poesía, cargadas de simbolismo.
También asistimos a uno de los momentos más emotivos de esta velada, cuando se hizo un especial homenaje a uno de los participantes más veteranos y entrañables: Abdelkader Barzi, quien por desgracia falleció recientemente de manera repentina durante la fase de ensayo, sin poder llegar a representar su papel el día del estreno. Este hecho, obligó también a rediseñar gran parte del evento planificado para compensar su ausencia, convirtiéndose finalmente y de alguna forma, en una celebración para su recuerdo.
En todo momento, un público entregado compuesto principalmente por amigos de Jaén Acoge y representantes de instituciones y otras entidades, arropó con sus aplausos a lxs protagonistas algo abrumados que, conscientes de su humilde trayectoria amateur, compensaron con grandes dosis de pasión y entrega.
Por último, y como cantaba desgarrado (tras dar un trago a su vodka) el gran Freddie Mercury, en esa canción con la que finalizó el evento: "El espectáculo debe continuar", al igual que todas las reivindicaciones en la lucha por la defensa de los derechos y oportunidades de las mujeres, aún a menudo vulnerados.
Va por ellas y por ti, Abdelkader.
P.D. También aprovechamos para recordar el spot contra la violencia hacia las mujeres, que realizamos hace unos meses y que por desgracia sigue de actualidad en fechas reivindicativas como la de hoy: